Con
los datos que se le entregan a continuación, redacte una noticia asumiendo que
es su subregión el lugar elegido para la construcción de la nueva planta.
Redáctela
para una cartelera exclusivamente de público interno y para una cartelera que
llegue a públicos internos y externos.
Recuerde
ponerle el titular en ambos casos.
La
idea con la nueva planta es garantizar un abastecimiento interno bajo un
mecanismo eficiente.
En
Antioquia estará ubicada la nueva planta de regasificación y licuefacción,
reveló un informe de Promigas, basado en los estudios realizados por el
Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Minas y Energía, y la
Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Los
estudios preliminares señalan que el mejor sitio para esa eventual planta es
_______________, y que su construcción generaría para la región alrededor de
1.500 empleos entre directos e indirectos.
Su
puesta en funcionamiento, que se calcula en tres años, generaría 800 empleos
directos e indirectos.
Promigás
es una organización que agrupa a 12 empresas dedicadas al transporte y
distribución de gas natural, telecomunicaciones, distribución y
comercialización de energía eléctrica, entre otros, con operaciones en
Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica.
La
planta tendría una doble función. Uno, proveer al país de una infraestructura
necesaria para importar ese combustible en la eventualidad de que no surjan
nuevos yacimientos y el país pierda su autosuficiencia en materia de gas
natural, y la otra es que la planta sea la plataforma para exportar excedentes,
especialmente a los países de la cuenca del Caribe.
Cartelera interna
ResponderEliminarNUEVA PLANTA DE GAS NATURAL EN RIONEGRO
Estudios realizados en Rionegro por la empresa Promigas, señalan que es la mejor región para la puesta en marcha de la nueva planta de regasificación y licuefacción. Esta planta tendrá la función de proveer al país de una infraestructura necesaria para importar ese combustible en la eventualidad de que no surjan nuevos yacimientos y el país pierda su autosuficiencia en materia de gas natural, y la otra es que la planta sea la plataforma para exportar excedentes, especialmente a los países de la cuenca del Caribe.
Cartelera interna y externa
NUEVA PLANTA DE GAS NATURAL EN RIONEGRO
Estudios realizados en Rionegro por la empresa Promigas, señalan que es la mejor región para la puesta en marcha de la nueva planta que tendrá como función principal garantizar un abastecimiento interno bajo un mecanismo eficiente de gas natural. Su puesta en funcionamiento, que se calcula en tres años, generaría 800 empleos directos e indirectos y mediante su construcción generaría para la región alrededor de 1.500 empleos entre directos e indirectos.
Taller 4. Redacción de noticia para cliente interno y externo.
ResponderEliminarPúblico Interno
PLANTA DE GAS NATURAL PARA EL MUNICIPIO DE APARTADÓ
Según estudios realizados por promigas, organización dedicada al transporte y distribución de gas natural con operaciones en varios países latinoamericanos, en el municipio de Apartadó - Antioquia estaría ubicada la nueva planta de regasificación y licuefacción con el fín de garantizar un abastecimiento interno bajo un mecanismo eficiente que generará en la región durante su etapa de construcción alrededor de 1500 empleos directos e indirectos.
Se calcula que la puesta en marcha de la planta sea en tres años y deberá cumplir dos importantes funciones: la primera, proveer al país de una infraestructura necesaria para importar combustible y la segunda, ser plataforma para la exportación de excedentes a los países de la cuenca del Caribe y se contaran con aproximadamente 800 empleos directos e indirectos.
Clientes Externos
EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA CONTARÁ CON NUEVA PLANTA DE GAS NATURAL
Promigás, organización que agrupa a 12 empresas dedicadas al transporte y distribución de gas natural, telecomunicaciones, distribución y comercialización de energía eléctrica, con operaciones en Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica; basada en los estudios realizados por el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Minas y Energía, y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, reveló que en el municipio de apartado – Antioquia estará ubicada la nueva planta de regasificación y licuefacción para garantizar un abastecimiento interno bajo un mecanismo eficiente y que además, cumplirá las funciones de proveer al país de una infraestructura necesaria para importar ese combustible en la eventualidad de que no surjan nuevos yacimientos y el país pierda su autosuficiencia en materia de gas natural y que la planta sea la plataforma para exportar excedentes, especialmente a los países de la cuenca del Caribe.
Taller 4. Noticia para público interno y externo
ResponderEliminar1. Cliente Interno
APARATADÓ CONTARÁ CON LA MEJOR PLANTA GENERADORA DE GAS NATURAL DEL PAIS
Según estudios realizados por promigas, organización dedicada al transporte y distribución de gas natural con operaciones en varios países de américa latina revela que en el municipio de Apartadó - Antioquia estaría ubicada la nueva planta de regasificación y licuefacción con el fin de garantizar un abastecimiento interno bajo un mecanismo eficiente que generará en la región durante su etapa de construcción alrededor de 1500 empleos directos e indirectos.
Se calcula que la puesta en marcha de la planta sea en tres años y deberá cumplir dos importantes funciones: la primera, proveer al país de una infraestructura necesaria para importar combustible y la segunda, ser plataforma para la exportación de excedentes a los países de la cuenca del Caribe que contara con aproximadamente 800 empleos directos e indirectos.
2. Cliente Externo
ANTIOQUIA LE APUNTA A LA MAYOR PLANTA DE GENERACIÓN DE GAS NATURAL DEL PAIS
Promigás, organización que agrupa a 12 empresas dedicadas al transporte y distribución de gas natural, telecomunicaciones, distribución y comercialización de energía eléctrica con operaciones en Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica; basada en los estudios realizados por el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Minas y Energía, y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, reveló que en el municipio de Apartadó – Antioquia estará ubicada la nueva planta de regasificación y licuefacción más importante del país que garantizará un abastecimiento interno bajo un mecanismo eficiente y que además, cumplirá las funciones de proveer al país de una infraestructura necesaria para importar ese combustible en la eventualidad de que no surjan nuevos yacimientos y el país pierda su autosuficiencia en materia de gas natural, y servir como plataforma para exportar excedentes, especialmente a los países de la cuenca del Caribe.
Taller 4
ResponderEliminarCon los datos que se le entregan a continuación, redacte una noticia asumiendo que es su subregión el lugar elegido para la construcción de la nueva planta.
Redáctela para una cartelera exclusivamente de público interno y para una cartelera que llegue a públicos internos y externos.
Recuerde ponerle el titular en ambos casos.
La idea con la nueva planta es garantizar un abastecimiento interno bajo un mecanismo eficiente.
En Antioquia estará ubicada la nueva planta de regasificación y licuefacción, reveló un informe de Promigas, basado en los estudios realizados por el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Minas y Energía, y la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Los estudios preliminares señalan que el mejor sitio para esa eventual planta es _______________, y que su construcción generaría para la región alrededor de 1.500 empleos entre directos e indirectos.
Su puesta en funcionamiento, que se calcula en tres años, generaría 800 empleos directos e indirectos.
Promigás es una organización que agrupa a 12 empresas dedicadas al transporte y distribución de gas natural, telecomunicaciones, distribución y comercialización de energía eléctrica, entre otros, con operaciones en Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica.
La planta tendría una doble función. Uno, proveer al país de una infraestructura necesaria para importar ese combustible en la eventualidad de que no surjan nuevos yacimientos y el país pierda su autosuficiencia en materia de gas natural, y la otra es que la planta sea la plataforma para exportar excedentes, especialmente a los países de la cuenca del Caribe.
Cliente Interno
APARATADÓ CONTARÁ CON LA MEJOR PLANTA GENERADORA DE GAS NATURAL DEL PAIS
Según estudios realizados por promigas, organización dedicada al transporte y distribución de gas natural con operaciones en América latina; en el municipio de Apartadó - Antioquia estaría ubicada la nueva planta de regasificación y licuefacción con el fin de garantizar un abastecimiento interno bajo un mecanismo eficiente que generará en la región durante su etapa de construcción alrededor de 1500 empleos directos e indirectos.
Se calcula que la puesta en marcha de la planta sea en tres años y deberá cumplir dos importantes funciones: la primera, proveer al país de una infraestructura necesaria para importar combustible y la segunda, ser plataforma para la exportación de excedentes a los países de la cuenca del Caribe y se contaran con aproximadamente 800 empleos directos e indirectos.
Cliente Externo
ANTIOQUIA LE APUNTA A LA MAYOR PLANTA DE GENERACIÓN DE GAS NATURAL DEL PAIS
Promigás, organización que agrupa a 12 empresas dedicadas al transporte y distribución de gas natural, telecomunicaciones, distribución y comercialización de energía eléctrica, entre otros, con operaciones en Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica; basada en los estudios realizados por el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Minas y Energía, y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, reveló que en el municipio de apartado – Antioquia estará ubicada la nueva planta de regasificación y licuefacción para garantizar un abastecimiento interno bajo un mecanismo eficiente y que además, cumplirá las funciones de proveer al país de una infraestructura necesaria para importar ese combustible en la eventualidad de que no surjan nuevos yacimientos y el país pierda su autosuficiencia en materia de gas natural, y la otra es que la planta sea la plataforma para exportar excedentes, especialmente a los países de la cuenca del Caribe.
Damaris Tatiana Hoyos
1. Público interno
ResponderEliminarAPARTADÓ: SEDE DE LA NUEVA PLANTA DE REGASIFICACIÓN Y LICUEFACCIÓN DE PROMIGAS
De acuerdo con un estudio realizado por el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Minas y Energía, y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el municipio de Apartadó será la sede de la nueva planta de regasificación y licuefacción de Promigas, organización compuesta por 12 empresas dedicadas al transporte y distribución de gas natural, telecomunicaciones, distribución y comercialización de energía eléctrica, entre otros y que opera en varios países de América Latina.
Las funciones de la planta serían:
1. Proveer al país de la infraestructura necesaria para importar el gas en posibles eventualidades
2. Constituir una plataforma para la exportación de los excedentes de la producción.
Uno de los beneficios más representativos de la construcción de la planta en este municipio es la creación de alrededor de 2.300 empleos directos e indirectos.
2. Público externo
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE GAS EN APARTADÓ GENERARÁ ALREDEDOR DE 2300 EMPLEOS
Promigas, organización compuesta por 12 empresas dedicadas al transporte y distribución de gas natural, telecomunicaciones, distribución y comercialización de energía eléctrica, entre otros y que opera en varios países de América Latina, anunció que Apartadó será la sede de su nueva planta de regasificación y licuefacción.
Se estima que la planta será puesta en funcionamiento en tres años; durante su construcción y con su operación se generarían 800 y 1500 empleos directos e indirectos, respectivamente.
Las funciones de la planta serían:
1. Proveer al país de la infraestructura necesaria para importar el gas en posibles eventualidades
2. Constituir una plataforma para la exportación de los excedentes de la producción